jueves, 6 de junio de 2013

Planteamiento del problema

El adolescente desea ser autónomo e independiente, por lo que sus conductas serán un reflejo de esta necesidad interior y por tanto estarán condicionadas por esta actitud íntima.
Por otro lado el desarrollo de sus capacidades mentales (reflexión, espíritu crítico, planificación, abstracción, etc.) le permite un mejor análisis de los aspectos cognitivos de las actitudes y de la realidad, así intenta explicarse el mundo desde su perspectiva y le parece que los adultos están equivocados al no verlo como él lo ve.
Al mismo tiempo, su búsqueda de la realización personal, su idealismo y simplificación lógica, le hacen difícil comprender las opiniones y experiencias de otras personas, lo que provoca la llamada "Crisis generacional", forma más o menos agradable de llamar a una actitud caracterizada por el rechazo y falta de comunicación entre el adulto y el joven.
En otras palabras el joven madura día a día con  dudas y desafíos que exigen nuestra paciencia y, muchas veces, con rechazos de las ideas y propuestas que desde la perspectiva adulta se le proponen.
La búsqueda de nuevas experiencias, el deseo de probar todo le lleva, a veces, a la idea de considerar que su ambiente familiar y escolar le pone dificultades e impide el disfrute de las experiencias que desea tener, la familia y la educación le obligan a tareas que no desea hacer y le impide hacer otras que le ilusionan. Todo ello hace que se incremente su actitud de rechazo ante el modelo familiar y educativo.
El joven tanto en el seno familiar, como en el ámbito educativo, puede mostrar una apatía desesperante que es reflejo de su estado anímico: puede negarse a colaborar en todas las tareas de la casa y al mismo tiempo exigir que todo esté a su gusto y en el momento que quiere... Situaciones que, en algunos momentos, crean un gran malestar en la convivencia familiar.

Sin embargo, los usos y costumbres defendidos por la familia, aún a pesar de ser criticados y rechazados, representan un marco de seguridad y confianza para el joven ante un conflicto con otros compañeros y con la vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario