jueves, 6 de junio de 2013

Conclusiones

Todos los jóvenes tenemos diferentes actitudes hacia nuestros padres ,algunas buenas y otras no, sin embargo es de preocuparse si nuestras actitudes son negativas ya que esto quiere decir que no tenemos respeto hacia nada ni nadie.
Es importante tener una relación sana con nuestros padres a que con ellos es con quien convivimos a diario y de no ser así seria dañina para ambas partes teniendo como consecuencia discusiones constantes o en casos más graves golpes.
Para que los hijos se sientan amados y aceptados en la familia, hay que dedicarles un tiempo especial. Convivir con ellos. El padre con todos y cada uno de los hijos, al igual que la madre. Cada hijo es una persona única e irrepetible y necesita atención personal.
Ser cariñoso y atento con todos y cada uno de los hijos. Cuando los padres lleguen del trabajo o de otras actividades, aunque estén cansados, jugar con ellos, escucharlos, atenderlos

Del Rio Rocha Yared


La adolescencia es un periodo de  desarrollo  psicológico, a través de este trabajo de investigación pude llegar a reflexionar que debido a esta serie de cambios físicos, mentales  y otras factores el adolescente cambia su actitud ante la sociedad y en especial a sus padres. Este cambio de actitud lleva al adolescente a cambiar de ánimo. Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto, es un período de transición que tiene características peculiares.
Gracias a las entrevistas realizadas nos pudimos percatar que estos cambios de actitud son debido a que el adolescente  siente que puede
•          Lograr la confianza en sí mismo
•          Consolidar la identidad
•          Lograr la autonomía emocional y social

Navarro Espinoza Erick Francisco


Nos damos cuenta que algunos o la mayoría de los jóvenes aún son buenos hijos pero también hay otros que definitivamente no saben valorar a sus padres, algunos si los obedecen en las cosas que los mandan pero algunas veces las hacen de mala gana otras más replican, si las hacen pero qué caso tiene que las hagan si no lo harán bien así que nos damos cuenta que en la actualidad los jóvenes han cambiado su comportamiento ante sus padres puede ser por valores o por la misma educación que reciben y si seguimos así en un futuro mayor cambiara más negativamente porque esos hijos malcriados serán padres y no fomentaran buenos valores a sus propios hijos o si intentan fomentarlos tendrán  puntos en contra porque ellos de jóvenes no lo hicieron y ahora quieren que sus hijos lo sean.
Martínez Hernández Ricardo



Es importante ver que los jóvenes va pasando a través de diversos cambios, ya que están en la adolescencia, en una seria de cambios y pasa por muchas dificultades y esto a veces provoca que el adolescente se vea en muchas dificultades tanto por la escuela, para los que estudian, y tanto para los que trabajan, así como en su casa por la autoridad de sus padres. También los padres a veces no ayudan contra este problema ya que muchas veces dejan abandonados por así decirlo a sus hijos y es cuando los adolescentes se ven en mucha libertad de hacer lo que quieran, pasando lo contrario cuando los padres están presentes y pueden llevar una mejor relación con sus hijos.

Medina Salas Erick Iván 

5 comentarios:

  1. Yo creo que las actitudes que un adolescente toma son porque desde un principio los padres no marcaron límites ni forjaron su identidad como padres, ósea que muchas veces los padres quieren ser su amigos y les dan una confianza excesiva y esto perjudica al adolescente ya que empieza a tener actitudes negativas y de superioridad hacia los padres.

    AIDE CASTILLO UBALDO

    ResponderEliminar
  2. Es importante que los jovenes tenga una actitud positiva ya que se podría decir que es una capacidad y una buena disposición para ejercer o desempeñar una determinada tarea o función y lo más probable es que no tendrían muchos conflictos a su alrededor, sin embargo hoy en día repercuten más las actitudes negativas en ellos y genealmente la gente que obtiene éstas actitudes son egoistas para las demás personas y deben corregirse.

    DESIRE JIMENEZ QUINTANAR

    ResponderEliminar
  3. Su tema es muy de suma importancia hoy en día, ya que nosotros como adolescentes, estamos pasando por una etapa muy importante, tanto física, como mental.Tal vez no nos damos cuenta de qué tanto cambiamos en cuanto a gustos y actitudes, pero deberíamos de concientizar cada acción que realizamos, para no lastimar a nadie más.
    Conforme vamos creciendo a esta edad,hacemos cosas muy divertidas, salimos, compartimos tiempo con amigos, familia, novi@s, pero también en estos momentos, estamos muy confundidos por varios temas, como la sexualidad y el futuro, y nos estresamos porque a veces no queremos pensar en tanto, solo concentrarnos en ese momento, y por esto mismo llegamos a tener problemas de actitudes, convivencia y bajas en la escuela y en nuestra vida personal.
    Definitivamente uno de los factores principales, tanto para que haya control en la vida del adolescente, o esta se salga de control, es la plataforma de la familia, más que nada los padres; sin el apoyo de estos, el o la joven estará más confundido y esto tiene como consecuencia problemas psicológicos y sociales en el adolescente.

    ResponderEliminar
  4. La adolescencia es una etapa por la que todos pasamos, donde surgen cambios hormonales los cuales produces, cambios físicos y emocionales, y esto a su vez produce pequeñas peleas o desacuerdos con los padres, el comportamiento es mas rebelde, en fin, es una serie de cambios que deben ser comprendidos por los padres, y au vez, ponerles algún limite, obviamente no hay justificación de las cosas que hacen, pero muy bien se dice gracias a los errores se aprende, y ese es el momento.

    MORENO GUTIERREZ EDGAR AARON

    ResponderEliminar
  5. es el tema se me hizo importante ya que como adolescentes tenemos diversos cambios ya sea en actitudes, emocionales o fisicos los cuales pueden ser buenos o malos para nosotros ya que como jovenes estamos expuestos a muchas cosas como son las drogas, el alcohol y esto puedo ocacionar severas peleas con la familia o amigos, pero tambien pienso que para que esto no se de en los adolescentes los padre deben de estar muy al pendientes de ellos ya que estamos en la edad de que todo nos vale o no le damos importancia ya que todo se nos hace facil y no pensamos en las consecuencias que esto nos puede traer luego.

    NAYELI LEÓN RANGEL

    ResponderEliminar